3 excursiones en Alicante para admirar la belleza del otoño
Puede que haya menos horas de luz solar y que los días de playa queden atrás, pero nadie puede negar que el otoño tiene algo especial y mágico. Las hojas secas, la lluvia, las velas y las mantitas son las protagonistas de la nueva estación, pero como no todo va a ser apalancarse en casa, hoy te traemos 3 excursiones en la naturaleza para contemplar la belleza otoñal en la provincia de Alicante. Cálzate unas buenas botas y prepárate para enamorarte del bosque. ¡Está precioso en esta época del año! ¿Quién dijo nostalgia veraniega?
1. Parque Natural Carrascal de la Font Roja
Esta reserva natural protegida de casi 2300 hectáreas se encuentra cerca de Alcoi, y su flora predominada por encinas, robles y arces la convierte en un enclave ideal para admirar los fascinantes colores del otoño. Las hojas verdes se tornan en estos meses amarillas, ocres y anaranjadas antes de caer, en el caso de los árboles caducos. Si quieres disfrutar de una estampa otoñal en estado puro, te recomendamos perderte entre sus senderos. Algunas rutas muy interesantes son la de la Fuente de la Hiedra y la del Barranco de la Encantada.
2. Parque Natural de la Sierra de Mariola
A un par de horas en coche de Alicante se encuentra este bello espacio natural protegido que cada día se llena de excursionistas. Sus caminos y rutas de senderismo discurren entre pinos, hayedos y robles que, en otoño, llenan el bosque de vivos colores. Si te apetece disfrutar de unas buenas vistas, anímate a subir al Santuario de la Virgen de la Gracia: la panorámica es increíble. También muy recomendables son la ruta al nacimiento del Vinalopó o a la Fuente de Mariola. Y para coger fuerzas, no te pierdas la gastronomía de los pueblecitos que irás encontrando a tu paso, con los mejores productos locales de temporada. ¡Un planazo otoñal de 10!
3. Ruta de los Castillos del Vinalopó
Otra manera de disfrutar del otoño en Alicante es a través de la Ruta de los Castillos del Vinalopó. Un recorrido de más de 100 km por los castillos históricos de Biar, Villena, Banyeres, Sax, Eda, Petrer, Novelda, Monóvar y Castalla, que en su día se disputaron los señores árabes y cristianos. Esta zona es una de las que más castillos contiene de España, destacando el más grande de ellos, el Castillo de la Atalaya, construido en Villena en el siglo XII por los árabes. También el de Banyeres, con su magnífica fortaleza del siglo XIII, creación de los almohades, que con sus 830 metros de altura ofrece unas vistas ideales para disfrutar de la magia del otoño en Alicante. Reserva tu próximo finde libre y adéntrate en la historia de estos castillos medievales.