4 excursiones cerca de Valencia para cambiar de aires y refrescarte
Cada vez que planeas una salida en verano, la tentación de quedarte en casa viendo Netflix con el aire acondicionado es real. Pero, ¿y si te proponemos escapadas divertidas, relajantes y, sobre todo, fresquitas, cerca de la ciudad? Reconciliarte con el verano es pan comido con estas 4 excursiones refrescantes y diferentes en Valencia. Naturaleza, agua y sombrita. ¿Qué más se le puede pedir a un plan veraniego?
1. Cuevas de San José (Vall d’Uixó)
Una ruta en barca a través del río subterráneo navegable más largo de Europa. En este entramado de cuevas naturales el agua corre sin descanso a través de las paredes y las estalactitas y la temperatura es constante, a unos benditos 20ºC todo el año. En esta excursión tan diferente y relajante te sentirás como en otro planeta navegando en las profundidades de la tierra. El trayecto es de unos 800 metros en barca y 250 a pie, y dura 40 minutos. Esta atracción natural se encuentra en Vall D’Uixó, provincia de Castellón, a tan solo 45 minutos de Valencia.
2. La Cabrentà (Estubeny)
Este basto paraje natural de 1,4 hectáreas que se abre paso en el valle del río Sellent, constituye uno de los pocos ejemplares de selva mediterránea de la Comunitat Valencia. Su microclima húmedo ha propiciado una riquísima biodiversidad, con floras y fauna muy diversas y de gran valor. La ruta, de unos 2,5 km y dificultad fácil, discurre a la sombra de frondosa vegetación, con el rumor el agua del río de fondo. El recorrido comienza en Estubeny, un pueblecito de poco más de 100 habitantes en el que podrás reponer fuerzas con un delicioso arroz al horno en el único bar que existe. Te plantas allí en 50 minutos desde Valencia.
3. Ruta del agua (Chelva)
¿Qué tiene el sonido del agua que tanto relaja? En este trazado circular de baja dificultad estarás acompañado en todo momento por manantiales, fuentes y el río Chelva. Dos horas de recorrido amenizado con la zona de descanso Molino Puerto, con mesas de picnic, paelleros e instalaciones deportivas). Imprescindible hacer una parada en La Playeta para disfrutar de un idílico baño bajo las cascadas. A tan solo 55 minutos de la capital.
4. Covetes dels Moros (Bocairent)
Este plan no es apto para claustrofóbicos. Y es que este recorrido de una hora de duración discurre a través de una larga galería de cuevas intercomunicadas excavadas en la montaña. Gran parte de la ruta se realiza a 4 patas debido al reducido espacio de estos pequeños habitáculos artificiales, antiguos graneros de la época andalusí. Si te atreves a echar un vistazo por una de las ventadas, verás una impactante panorámica del casco antiguo de Bocairent, el acantilado y la Sierra. Si te sobra tiempo, no dejes de visitar la Cava de Sant Blai, incluida el precio de la entrada a las cuevas. Se trata de un enorme nevero antiguo que se usaba para almacenar la nieve de los pueblos de la zona. Y, sí, todavía se nota el fresquito.