Una startup española convierte el CO² en energías renovables
Las emisiones de dióxido de carbono y el consiguiente efecto invernadero son un problema cada vez más grave. Pero la ciencia avanza y proyectos como el de la startup española Absorved arrojan un rayo de luz sobre el asunto. Fundada por Fernando Cervigón de la Morena, un emprendedor vinculado a diferentes proyectos para frenar el calentamiento global, Absorved ha conseguido algo revolucionario: capturar el CO² de la atmósfera o de procesos industriales a través de un fotobiorreactor que funciona con algas, y transformarlo en biocombustibles, es decir, en energías limpias y renovables.
Lo mejor de este sistema, según cuenta su fundador, es que se puede escalar a cualquier ámbito, como a los aires acondicionados de las casas y hasta a los túneles de la M-30 de Madrid. Además, su sencillo funcionamiento (el fotobiorreactor solo necesita luz, agua y CO² para funcionar) lo hace muy accesible. En la actualidad, Absorved busca inversores para comercializar su rompedora solución para transformar las emisiones de dióxido de carbono en energía renovable.