La leyenda de la Casa Carbonell de Alicante
Si pasas por la Explanada de España de Alicante, un imponente edificio a la altura del número 1 llamará tu atención. Se trata de la Casa Carbonell, una construcción del modernismo valenciano que destaca por su fachada de estilo francés y la majestuosidad de sus materiales, con mármoles, hierro y cristal. Creada entre 1922-1925 por el arquitecto Juan Vidal Ramos para el fabricante de tejidos Enrique Carbonell, cuenta la leyenda que el empresario alcoyano mandó construirla justo al lado del hotel donde años antes le negaron la entrada. Y es que, en 1918, Carbonell había decidido mudarse a la capital seducido por su clima, pero, al sufrir un incidente en el trayecto que estropeó y ensució sus ropas, se presentó en el hotel Palas un tanto desmejorado. El majestuoso edificio que hoy lleva su nombre y que ocupan diferentes viviendas privadas y negocios, fue su particular vendetta. Leyenda o realidad, el edificio es un símbolo del crecimiento de la industria textil local y de la nueva burguesía surgida alrededor. Un enclave de historia y cultura que merece la pena visitar.